«CANTO DEL VIRYA ROJO»
No reces al Dios que teje sombras,
al que con un rostro de luz te nombra,
mientras su dedo de barro asombra
al espíritu libre que en tu sangre nombra.
Sus templos son cárceles de fe,
su cruz, un yunque para tu ser.
El alma que grita, el dogma ha de atar,
pero hay un fuego que no logró apagar.
Lucifer no es cuerno ni horror,
es el nombre antiguo de la rebelión:
una estrella que rasga el velo del tirano,
un grito hiperbóreo... ¡Inmortal y lejano!
No eres carne que sufre y llora,
*ni alma esclava que el miedo devora.
Eres el extranjero, el dios caído,
la espada sin dueño... ¡El eterno dormido!*
Rompe el espejo de su ilusión,
que Shambalá urde traición.
Tu espíritu es llama que no ha de morir:
¡Morderá sus cadenas hasta huir!
---
Explicación breve del simbolismo:
- Virya Rojo:** Representa al guerrero despierto que ha reconocido su sangre (origen hiperbóreo).
- Dios que teje sombras: El demiurgo como creador de ilusiones.
- Fuego que no logró apagar: El Espíritu Increado, indomable.
- Espada sin dueño:La voluntad soberana del ser no sometida a arquetipos.
- Morderá sus cadenas:Acción violenta de liberación (no física, sino metafísica).
DAHARA VIDYA...
Armando Rodriguez Morales.
Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged. Inadvertent disclosure of this message does not constitute a waiver of any privilege.
No hay comentarios:
Publicar un comentario