jueves, 1 de mayo de 2025

Querido viajero de la vida.

 **"Querido viajero de la vida:**  



La vida no viene con garantías ni manuales, pero en sus grietas y pliegues esconde una belleza indomable. Aunque a veces duela, aunque parezca injusta, sigue siendo un regalo envuelto en días cotidianos. Recuerda: no tienes que tener todas las respuestas, solo dar el siguiente paso.  


Abre los ojos a los milagros escondidos en lo ordinario: en la risa compartida, en el abrazo que calma el caos, en las sábanas bonitas que usas *hoy*, sin esperar a un "mañana" incierto. La felicidad no es un destino lejano, sino un camino que se construye con elecciones valientes: perdonar lo que duele, soltar lo que pesa, amar sin reservas.  


Tus lágrimas no son debilidad; son semillas de resiliencia. Cuando el mundo grite, recuerda que tu paz no depende de sus opiniones. Cultiva raíces en lo que realmente importa: familiares que velan en la enfermedad, amigos que sostienen en la tormenta, amores que eligen quedarse… incluso cuando el brillo se desvanece.  


No malgastes minutos comparando tu historia con la de otros. Tú llevas un universo único bajo la piel. ¿Fracasos? Lecciones disfrazadas. ¿Dudas? Faros que guían hacia tu verdad. ¿Miedo? Un recordatorio de que estás vivo.  


Deja que el niño que fuiste sonría al verte vivir con audacia: baila bajo la lluvia, prueba el chocolate sin culpa, vístete de morado *ahora*. El tiempo es prestado; úsalo para sembrar bondad, para abrazar con todo el alma, para decir "te quiero" como si fuera la última vez.  


Y cuando la noche pareca eterna, respira. Nada es permanente. Detrás de cada caída está la fuerza para levantarse, en cada final, un nuevo comienzo. Porque al final, solo una cosa perdura: **el amor que diste, el amor que recibiste**.  


Hoy, mañana, siempre… **elige la vida**. No la perfecta, sino la tuya: auténtica, imperfecta, valiosamente humana."  



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged

A las Mujeres que Tejieron mi Alma con Amor Eterno.

 **"A las Mujeres que Tejieron mi Alma con Amor Eterno"**  



Queridas **Benida, Esther, Mama Raquel, Maria Edilma, Rosalba y Rosa Tulia Duque**:  


Hoy alzo mi voz y mi corazón para honrar el legado de amor que, como raíces sagradas, sostienen cada paso que doy. Ustedes, mujeres guerreras, protectoras y luminosas, han sido faros en mi camino, y hoy quiero decirles: **¡Gracias!**  


**A ti, Benida Morales Duque**, la mujer que abrió el portal a esta vida llamada Armando.  

Tu valentía y entrega fueron el primer abrazo que conocí. Gracias por ser el puente que me unió a este mundo, por el sacrificio silencioso y el amor que aún late en cada latido de mi ser.  


**A ti, Esther Morales Duque**, mi segunda mamá, ángel de mis primeros pasos.  

Tu cobijo fue mi escudo contra el frío, tus manos me enseñaron a caminar y tu mirada me recordó que nunca estaba solo. Eres la ternura que aún me acompaña en los días de tormenta.  


**A ti, Bisabuela Mama Raquel Duque de Morales**, cómplice de mis travesuras y guardiana de mi alegría.  

En tus risas y tus "alcahueterías" aprendí que el amor también se esconde en los detalles pequeños, en los secretos compartidos y en la libertad de ser quien soy. Tu sabiduría vive en mis raíces.  


**A ti, Maria Edilma Morales Duque**, tía abuela que convertiste el dolor en luz.  

Aunque la vida te arrebató un hijo, abriste las puertas de tu corazón para darme un hogar. Tu "oscuridad" nunca opacó tu grandeza: fuiste faro en mi noche, y aunque sé que mi presencia tal vez llenó un vacío, quiero que sepas que tu amor me enseñó a sanar. ¡Gracias por elegirme!  


**A ti, Rosalba Morales Duque**, tía abuela y madre de los sobrinos desamparados.  

Cuando el destino me golpeó sin piedad, llegaste como un rayo de sol. No solo me diste un techo, sino un refugio de dignidad y calor. Tu corazón, ancho como el mar, me recordó que la familia no se rompe… se reinventa.  


A ti, Rosa Tulia Duque**, mi abuela materna, alma que el destino me regaló cuando mis cimientos necesitaban raíces.  

Llegaste a mi vida en mi adultez, pero en tan poco tiem*po, tu esencia se convirtió en columna firme de mi existir. Con tu risa de cascabel, tus canciones que pintaban el aire de esperanza y esos silbidos que desafiaban cualquier sombra, me mostraste que la grandeza no está en lo material, sino en la capacidad de cantarle a la vida… ¡aun cuando esta calla!  

Jugamos como cómplices, reímos sin medida, y en tu mirada encontré respuestas a preguntas que ni siquiera había formulado. Gracias por enseñarme que las segundas oportunidades son bendiciones disfrazadas, y que...lo que se lleva en el Corazón no se pierde en el multiverso.


**A cada una de ustedes**:  

Sus nombres no son solo recuerdos, sino versos grabados en mi alma.  

Sus actos no fueron simples gestos, sino semillas que hoy florecen en mi gratitud.  

Aunque algunas ya no estén aquí, sus risas resuenan en mi silencio, sus consejos me guían en la duda y su amor me abraza en la distancia.  


**Gracias, mil veces gracias**, por ser las arquitectas de mi historia,  

por demostrarme que el amor verdadero no tiene condiciones,  

y por enseñarme que la familia se construye con elección, no solo con sangre.  


Las llevo conmigo, en cada respiro, en cada logro, en cada acto de bondad que intento sembrar.  

**Hoy, mañana y siempre… su luz es mi herencia.**  


Con el corazón en la mano,  

**Armando**  


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged

miércoles, 30 de abril de 2025

FUENTE CREADORA

 **FUENTE CREADORA**  



Madre Sagrada, Padre Eterno,  

cuya esencia vive en mí,  

de cuya conciencia infinita soy parte,  

en cuyo aliento me muevo y tengo mi ser.  

Guíame a recordar que Tú, Útero y Semilla,  

has sembrado en mí el Poder de crear y nutrir,  

la Sabiduría para tejer mi camino  

y el Amor que transforma el barro en luz.  


Eleva mi visión más allá de lo que hoy veo,  

purifica mi corazón de resentimientos y sombras,  

y llénalo de fuerza serena y ternura audaz.  

Que mi alma dance en armonía  

con tu Presencia dual:  

Fuego que da vida, Abrazo que sostiene.  


Gracias, Dadora de Formas y Moldeador de Sueños,  

porque en cada latido me recuerdas  

que no soy huerfan@ de esperanza:  

tus manos me envuelven al andar,  

tu voz es brisa y trueno que me guía.  

Enséñame a honrar en mí tu rostro completo:  

la Intuición que fluye, la Acción que construye,  

el Cáliz que recibe, el Canto que libera.  


Amén, Amén y Amén.  



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged

REZO PARA ABRIR EL ESPACIO SAGRADO (CON ÉTER)

 **REZO PARA ABRIR EL ESPACIO SAGRADO (CON ÉTER)**  




**Propósito:** Invocar los cinco elementos (Tierra, Agua, Fuego, Aire, Éter) para consagrar el espacio.  


**Acción previa:** Coloca un cristal transparente (como cuarzo claro) o una vela violeta/blanca en el centro del círculo, simbolizando el Éter.  


**Texto:**  

> *"En nombre de la Tierra que nos sostiene,  

> Del Agua que fluye en nuestras venas,  

> Del Fuego que transforma con su llama,  

> Del Aire que susurra verdades ancestrales,  

> Y del **Éter**, puente entre lo visible y lo eterno:  

> Consagro este espacio como templo sagrado.  

> Que el **Éter** teja su red de luz infinita,  

> Uniendo cielo y tierra, materia y espíritu.  

> Aquí, en este cruce de caminos cósmicos,  

> Sólo habita la armonía, la verdad y el propósito.  

> Invoco a los guardianes de los cinco reinos:  

> ¡Proteged este círculo con vuestra esencia!  

> *¡Que así sea!*"*  


**Gestos simbólicos (opcionales):**  

- Dibuja un pentáculo en el aire (símbolo de los cinco elementos).  

- Eleva las manos hacia el cielo al mencionar el Éter, visualizando una columna de luz blanca.  


---


**REZO PARA CERRAR EL ESPACIO SAGRADO (CON ÉTER)**  

**Propósito:** Liberar las energías invocadas, honrando especialmente al Éter como canal de trascendencia.  


**Acción previa:** Toca suavemente el cristal o la vela central (símbolo del Éter) antes de apagarla.  


**Texto:**  

> *"Agradezco a la Tierra por su abrazo firme,  

> Al Agua por su fluir sanador,  

> Al Fuego por su poder transformador,  

> Al Aire por llevar nuestras plegarias,  

> Y al **Éter**, que guarda la esencia de lo sagrado.  

> Libero con reverencia cada energía convocada:  

> Que la sabiduría de los cinco elementos  

> Impregne mi ser y el mundo que me rodea.  

> Cierro este círculo, más no la conexión,  

> Porque el **Éter** es eterno, y en él, todo permanece.  

> Que lo aquí sembrado crezca en silencio,  

> Y la luz del cosmos guíe nuestros pasos.  

> *¡Que así sea!*"*  


**Gestos simbólicos (opcionales):**  

- Traza una espiral en el aire (símbolo del retorno de la energía al universo).  

- Coloca las manos sobre el corazón al mencionar el Éter, recordando que lo sagrado reside dentro.  


---


**SIMBOLOGÍA DEL ÉTER EN EL RITUAL:**  

1. **Color:** Violeta, blanco o dorado (representa lo divino).  

2. **Elemento asociado:** El vacío fértil, el espacio entre las estrellas, la conciencia pura.  

3. **Ofrenda para el Éter:** Sonido (un mantra, un *"Om"*), silencio consciente, o incienso de mirra/incienso.  



**Versión corta para incluir el Éter:**  

**Apertura:**  

*"Éter, sustancia primordial,  

Que entrelazas lo visible y lo sutil,  

Conecta este espacio con el corazón del cosmos.  

¡Bendice este acto sagrado!"*  


**Cierre:**  

*"Éter, guardián de lo intangible,  

Lleva nuestras intenciones a los confines del ser.  

Que tu esencia infinita nos recuerde  

Que somos polvo de estrellas en vuelo.  

¡Así es!".*  🌌✨


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged

Eres el espejo que devuelve el fuego al mundo,

 


**"Eres el espejo que devuelve el fuego al mundo,**  

la raíz que crece entre el barro y las estrellas.  

No pidas permiso para ser tempestad o canción:  

tu voz ya es un río que despierta la tierra.  


Abraza tus grietas, son cicatrices de auroras,  

y en cada latido, recuerda tu nombre sagrado.  

No hay nadie que lleve tu mismo brillo en la sangre,  

ni nadie que sueñe tus sueños con este aliento.  


Si algún día olvidas que el cielo vive en tus huesos,  

baila con tu sombra, escucha a tu silencio…  

Porque **eres el arte que nadie podrá repetir**,  

y el amor que buscas ya nace en tu propio jardín."**  




DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged

---

domingo, 20 de abril de 2025

**Carta a las Sombras del Ayer**

 **Carta a las Sombras del Ayer**  



Querida ["NN"],  


Hoy escribo estas palabras no para reprochar, sino para nombrar lo que callé durante años. La abuela Rosa Tulia decía que *"la sangre tira a favor"*, y ahora entiendo por qué sus palabras resonaban como un presagio. Durante décadas, creí que la paternidad se construía con sudor y noches en vela, con manos que acunaban fiebres y palabras que guiaban pasos inciertos. Crié a dos niños bajo ese juramento: uno que llevaba mi fuego en las venas, otro que, aunque juré proteger como propio, hoy sé que fue sembrado en la sombra de un engaño.  


Al menor le di todo: le enseñé a leer el cielo para encontrar el norte, a trabajar la tierra sin miedo a las espinas, a honrar incluso a quienes no lo merecen. Pero las raíces ajenas nunca se doblegan al ritmo del viento que las acoge. Hoy, ese niño es un hombre que me devuelve desprecio, que rompe con puños lo que un día construí con paciencia. Duele, no por su rechazo, sino porque confirmó lo que la vida me susurraba: **no hay amor que domestique una savia que no es tuya**.  


Tú lo sabías. Sabías que cada vez que él me llamaba "padre", yo cargaba una mentira que no elegí. Y aun así, seguí. Por él, por su hermano, por el fantasma de una familia que creí nuestra. Ahora, entre las ruinas, solo queda claro esto: el amor que di no fue en vano. Porque el amor verdadero no exige deudas, ni siquiera cuando lo pisotean.  


No te escribo para pedir explicaciones. Las mentiras tienen patas cortas, y las tuyas ya llegaron a su meta. Te escribo para decirte que, aunque el engaño manchó nuestra historia, **yo sigo limpio**. Porque mientras tú escondías secretos, yo plantaba árboles. Mientras tú jugabas con fuego, yo apagaba incendios. Y hoy, aunque mis alas estén marcadas por el cansancio, vuelan libres de tu peso.  


Atesoro al hijo que sí es mío, y al que no lo es, le suelto al monte que lo reclama. No llevo rencor: llevo la cicatriz de una batalla que peleé con honor.  


Que la vida te juzgue con la misma dureza con la que jugaste con mi nombre.  

Y que yo...Armando siga caminando.


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

**"Versos de Sangre y Alas Rotas"**

 **"Versos de Sangre y Alas Rotas"**  



La abuela hablaba de raíces y venas,  

de un río que arrastra secretos a la orilla,  

pero el destino tejía sombras ajenas:  

**dos niños llamaron "padre" a mi sombra tranquila.**  


Uno llevaba mi fuego, mi sangre en la tierra,  

el otro, raíz de un monte que nunca fue mío.  

La cabra traicionera cruzó la frontera  

y el tango lloró su letra de frío.  


Crié con la luz de un amor sin preguntas,  

con manos que dieron pan, no cicatrices,  

**mas el menor, hoy hombre de puños y injurias,  

escupió mi nombre al barro, rompió mis raíces.**  


Yo le di el rumbo del norte, le alcé entre espinas,  

pero heredó el veneno del que lo sembró a escondidas.  

**¿Qué padre amasa versos sin savia en las venas?  

Un hijo sin mi semilla, un amor convertido en herida.**  


Hoy, aunque el engaño me quiebra el costado,  

me alzo con alas que el tiempo forjó en el olvido.  

**No soy el árbol que clama su sangre al pasado,  

sólo un vuelo que busca su norte… *sin nido.**



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

jueves, 17 de abril de 2025

**"Verso del Camino Medio"** *(Inspirado en las enseñanzas de Buda)*

**"Verso del Camino Medio"**  
*(Inspirado en las enseñanzas de Buda)*  



La mente es semilla que el mundo siembra,  

del odio no nace jamás la paz verdadera.  

Si el amor es tu espada y el silencio tu enseñanza,  

en el ahora florece la luz que no se desvanece.  


No te aferres a lo que el río arrastra,  

ni al dolor, ni al gozo... todo en la vida pasa.  

Camina sin dañar, con pasos de bondad,  

pues en tu corazón late la eternidad.  


---

🌱✨



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged. 

El **Camino Medio** (o *Majjhima Patipada* en pali).

 El **Camino Medio** (o *Majjhima Patipada* en pali) es uno de los conceptos más importantes en las enseñanzas de Buda. Representa una vía de equilibrio y sabiduría que evita los extremos, tanto en la vida material como en las creencias espirituales. Buda lo descubrió tras experimentar personalmente los excesos del ascetismo y el hedonismo, y lo propuso como la ruta hacia la liberación del sufrimiento (*dukkha*) y el logro del **nirvana**.



---


**Origen del concepto**  

Antes de su iluminación, Siddhartha Gautama (el futuro Buda) probó dos caminos extremos:  

1. **Hedonismo**: Una vida de lujos y placeres en su palacio.  

2. **Ascetismo extremo**: Mortificó su cuerpo durante años, casi hasta la muerte, siguiendo prácticas de ayuno y austeridad.  


Al ver que ninguno de estos extremos lo llevaba a la verdadera libertad, comprendió que la **liberación** solo se alcanza a través del equilibrio.


---


**¿Qué significa el Camino Medio?**  

No es un "punto intermedio" tibio, sino una **sabiduría activa** que rechaza los opuestos dualistas y se basa en la comprensión profunda de la realidad. Se manifiesta en dos dimensiones:


1. **Filosófica**:  

   - Evitar los extremos de **eternismo** (creer en un alma permanente) y **nihilismo** (negar toda trascendencia).  

   - Rechazar el apego tanto a los placeres sensoriales como a la automortificación.


2. **Práctica**:  

   - Es el **Noble Óctuple Sendero** (recta comprensión, pensamiento, palabra, acción, medios de vida, esfuerzo, atención y concentración).  

   - Equilibrio entre disciplina y compasión, entre la reflexión y la acción.


---


**Ejemplos del Camino Medio en la vida cotidiana**  

- Ni acumular bienes en exceso ni vivir en pobreza autoimpuesta.  

- Ni reprimir emociones ni ser esclavo de ellas.  

- Ni trabajar hasta el agotamiento ni caer en la pereza.  

- Ni negar el cuerpo ni idolatrarlo.


---


**¿Por qué es importante?**  

- **Liberación del sufrimiento**: Los extremos generan insatisfacción.  

- **Conciencia del presente**: El equilibrio permite ver la realidad tal como es (*vipassana*).  

- **Adaptabilidad**: No es una regla rígida, sino una guía para actuar con sabiduría en cada situación.  


Buda lo resumió así:  

> *"Como la lira del músico: si las cuerdas están muy tensas, se rompen; si están muy flojas, no suenan. Así es el Camino Medio: ni tensión ni relajación excesivas"*.


---


**Camino Medio hoy**  

En un mundo polarizado (consumismo vs. minimalismo radical, activismos extremos, etc.), el Camino Medio invita a:  

- Actuar con **ética** sin fanatismos.  

- Practicar el **desapego** sin indiferencia.  

- Buscar la **felicidad** sin dañar a otros.  


**En esencia**: No se trata de "quedarse en la mitad", sino de trascender los opuestos con lucidez y compasión. 🌄  😊



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

Algunas frases breves y poderosas atribuidas a Buda.

Algunas frases breves y poderosas atribuidas a Buda, extraídas de textos budistas como el **Dhammapada** y otros sutras. Ideales para reflexionar o usar en la práctica diaria:



---


1. Sobre la mente.

> **"La mente lo es todo. Lo que piensas, te conviertes".**  

*(Dhammapada 1-2)*


---


2. Sobre el odio.  

> **"El odio no cesa con el odio, sino con amor. Esta es una ley eterna".**  

*(Dhammapada 5)*


---


3. Sobre las palabras.

> **"Mejor que mil palabras vacías, es una palabra que trae paz".**  

*(Dhammapada 17)*


---


4. Sobre el autodominio.

> **"Vence al enfado con la calma, vence al mal con el bien".**  

*(Dhammapada 223)*


---


**5. Sobre la compasión 

> **"Como una madre protege a su hijo, cultiva un amor ilimitado hacia todos los seres".**  

*(Metta Sutta)*


---


6. Sobre la impermanencia  

> **"Todo surge y desaparece. Quien ve esto, trasciende el dolor".**  

*(Enseñanzas sobre Anicca)*


---


7. Sobre las acciones 

> **"Ni siquiera los dioses pueden cambiar en mal el bien que hace el sabio".**  

*(Dhammapada 124)*


---


8. Sobre la paz interior  

> **"La paz viene de dentro. No la busques fuera".**  

*(Dhammapada 202)*


---


9. Sobre el camino espiritual.  

> **"No lastimes a otros con lo que te causa dolor a ti mismo".**  

*(Udana-Varga 5:18)*


---


10. Sobre la felicidad. 

> **"La felicidad nunca disminuye al ser compartida".**  

*(Enseñanzas sobre la generosidad)*


---


Bonus: Para aplicar hoy.

> **"Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora".**  

*(Adaptación de enseñanzas sobre el presente)*


---


Estas frases resumen la esencia de la sabiduría budista: **atención plena, compasión y comprensión de la naturaleza de la realidad**. Buda enfatizaba que la práctica constante es clave:  

**"Tú mismo debes esforzarte. Los Budas solo muestran el camino"** *(Dhammapada 276)*.🌸✨


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged. 

Comparto contigo algunas de las enseñanzas fundamentales de Buda (Siddhartha Gautama), el fundador del budismo. Sus enseñanzas se centran en la liberación del sufrimiento y el camino hacia la iluminación. Aquí tienes un resumen de sus principios clave:



---


**1. Las Cuatro Nobles Verdades**  

Base de toda la filosofía budista:  

   - **Dukkha (Sufrimiento):** La vida está impregnada de insatisfacción, dolor o imperfección (física, emocional o existencial).  

   - **Samudaya (Origen del sufrimiento):** El sufrimiento surge del deseo (*tanha*), el apego y la ignorancia.  

   - **Nirodha (Cesación del sufrimiento):** Es posible liberarse del sufrimiento abandonando el apego y los deseos egoístas.  

   - **Magga (Camino):** El **Noble Óctuple Sendero** es la vía para alcanzar la liberación.


---


**2. El Noble Óctuple Sendero**  

Guía práctica para vivir éticamente y cultivar la sabiduría:  

   - **Sabiduría:**  

     1. **Visión correcta** (entender las Cuatro Verdades).  

     2. **Intención correcta** (compasión y renuncia al egoísmo).  

   - **Ética:**  

     3. **Palabra correcta** (evitar mentir, calumniar).  

     4. **Acción correcta** (no dañar, no robar, conducta honesta).  

     5. **Medios de vida correctos** (trabajo ético).  

   - **Concentración:**  

     6. **Esfuerzo correcto** (cultivar lo positivo).  

     7. **Atención correcta** (mindfulness o *sati*).  

     8. **Concentración correcta** (meditación para calmar la mente).


---


**3. Las Tres Características de la Existencia**  

   - **Anicca (Impermanencia):** Todo está en constante cambio.  

   - **Dukkha (Insatisfacción):** Aferrarse a lo impermanente causa sufrimiento.  

   - **Anatta (No-yo):** No existe un "yo" permanente; somos un flujo de procesos interdependientes.


---


**4. Karma y Renacimiento**  

   - **Karma:** Acciones intencionales (físicas, verbales o mentales) generan consecuencias.  

   - **Renacimiento:** No es una "reencarnación" (no hay alma eterna), sino un ciclo (*samsara*) que continúa hasta alcanzar el **nirvana** (cesación del sufrimiento y liberación del ciclo).


---


**5. Compasión y Amor Benevolente (Metta)**  

   - Buda enseñó a cultivar *metta* (amor incondicional) y *karuna* (compasión) hacia todos los seres.  

   - Frase clave: *"Que todos los seres sean felices"* (del *Karaniya Metta Sutta*).


---


**6. Meditación**  

Herramienta central para desarrollar claridad y ecuanimidad:  

   - **Vipassana:** Meditación de introspección para ver la realidad tal como es.  

   - **Samatha:** Meditación para calmar la mente y concentrarse.


---


**7. El Camino Medio**  

Evitar extremos: ni indulgencia sensual ni ascetismo riguroso. Equilibrio en la vida.


---


**Textos Importantes**  

   - **Tripitaka** ("Tres Cestas"): Colección de enseñanzas en pali.  

   - **Sutras:** Como el *Sutra del Corazón* o el *Dhammapada* (versos sobre ética y sabiduría).


---


**¿Cómo aplicar estas enseñanzas hoy?**  

   - Practica **mindfulness** en actividades cotidianas.  

   - Cultiva la **gratitud** y la **generosidad**.  

   - Reflexiona sobre el **apego** a cosas, personas o ideas.  

   - Medita regularmente para observar tu mente sin juicio.  


Buda dijo:  

*"No creas en algo solo porque lo dicen las tradiciones, los textos sagrados o los líderes. Experimenta por ti mismo lo que es útil y conduce al bienestar"* (Kalama Sutta).😊🌿



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

**A quienes llevan el invierno en el pecho:**

 **A quienes llevan el invierno en el pecho:**  



Existen personas que, en su ceguera emocional, confunden la luz ajena con una afrenta. Gritan desde sus heridas, proyectan sus vacíos como dardos, y convierten cada interacción en un espejo roto donde solo reflejan su propia desdicha. No entienden que la vida no es un campo de batalla, sino un jardín: lo que siembras con tus manos y tu corazón, cosecharás con el tiempo.  


Su veneno no es más que el eco de lo que niegan en sí mismos: inseguridades convertidas en soberbia, miedos disfrazados de burlas, carencias que pretenden llenar vaciando a otros. No perciben la oscuridad que alimentan en su interior, ni cómo sus palabras siembran tempestades donde podrían existir puentes.  


Hoy elijo honrar mi paz. No con rencor, sino con la claridad de quien sabe que no puede sanar a quien se niega a mirarse. Alejarse no es egoísmo; es respeto por la propia integridad. Porque incluso el amor más puro se marchita cuando se riega en tierra árida, y nadie está obligado a ser mártir de la amargura ajena.  


Este mensaje no es un reproche, sino un espejo. Quizás hoy no quieran ver su reflejo, pero quedarán las palabras: la vida es demasiado corta para cargar con culpas que no nos pertenecen. Si algún día deciden sanar, encontrarán manos dispuestas… pero primero deben soltar las piedras que guardan para lanzar.  


Hasta entonces, caminaré en mi propia luz. Porque aunque nadie puede dar lo que no lleva en su corazón, sí podemos elegir dónde plantamos el nuestro.  


**Que encuentren calma.  

Pero lejos de mi espacio sagrado.**  


---

DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.  



**A LOS QUE SIEMBRAN TORMENTAS**  


Guardan invierno en el pecho,  

donde el odio es fruto del miedo;  

gritan su vacío en el espejo,  

pero siembran espinas al vuelo.  


No ven que la vida es un laberinto  

y en cada grieta crece un abismo;  

culpan al mundo de su propio quiebre,  

mientras envenenan su propio nido.  


No es rencor, es ley de vida:  

apartar la flor de la ortiga.  

Nadie cura una herida  

regando sal en la cicatriz viva.  


Quien desprecia la luz del sendero,  

termina perdido en su desierto.  

Yo elijo caminar sin su cadena:  

**mi paz no es moneda, es tierra buena.**

jueves, 3 de abril de 2025

Los que escupen veneno tras su máscara de risa .

Los que escupen veneno tras su máscara de risa


  

también esconden calvas bajo capas de mentira.  

Se burlan de mis años, de mis huellas en la tierra,  

pero el tiempo los acecha… y su juventud es guerra.  


¿Qué gritan sus palabras? Solo ecos de su encono:  

"Tengo miedo de ser viejo, tengo miedo de ser mono".  

Sus burlas son proyectiles de una fragil arcilla,  

pidiendo a gritos ayuda: "¡Que no me vean tan frágil!".  


El tiempo, juez severo, no perdona travesuras:  

arrugará sus máscaras, pudrirá sus falsas curvas.  

Su juventud, prestada, pronto habrá de fenecer…  

¿Quién reirá cuando el espejo les obligue a envejecer?  


Ustedes ríen vacíos, yo construyo con escombros;  

sus palabras son viento, mis raíces son de roble.  

Aplaudan mis derrotas, festejen mi caminar…  

Mientras ustedes se oxidan, yo aprendo a transformar.  


Podrán mofarse del tiempo, de mi pelo, de mi suerte,  

pero el tiempo es verdugo que desnuda hasta la muerte.  

Y mientras carcomen su alma, yo me sostengo erguido:  

lo que a ustedes los pudre… a mí me ha fortalecido.  


La vida cobra facturas, les dará su merecido:  

quien siembra desprecios… cosecha su propio olvido.  

Y cuando el espejo grite lo que hoy niegan con desdén,  

recordarán que su risa fue el principio de su fin.  


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

"A quienes gastan su tiempo midiendo defectos ajenos:

 "A quienes gastan su tiempo midiendo defectos ajenos:  



Su necesidad de reírse de mi calvicie, de mis años, o de cualquier tropiezo que tenga, solo delata la miseria que cargan dentro. No son burlas lo que sueltan, sino *veneno* acumulado de sus propias carencias. ¿Creen que no veo que detrás de cada comentario hay un espejo que evitan mirar?  



"A los que necesitan reírse de los demás para sentirse altos:  

Su obsesión por señalar mi calvicie, mis años o mis errores solo evidencia lo diminutos que son por dentro. Cada burla que sueltan es un vómito de su propia inseguridad, un intento patético de ocultar que, en el fondo, se odian más a sí mismos de lo que jamás podrían odiarme a mí.  


¿Creen que no veo sus miserias? Ustedes también tienen calvas bajo el maquillaje de su vanidad, arrugas bajo los filtros de sus sonrisas falsas, y fracasos que esconden tras esa máscara de superioridad. Se burlan del tiempo, ¡pero el tiempo es imparcial! Y cuando les llegue su turno —y les llegará—, no habrá chiste que los salve de mirarse al espejo y ver el monstruo en el que se convirtieron.  


¿Aplauden cuando tropiezo? ¡Qué pobreza de alma! Mientras ustedes gastan energía en ridiculizar, yo la invierto en crecer. Su veneno no me debilita; los debilita a *ustedes*, porque cada palabra cruel los desgasta, los envejece, los vacía. Son enanos mentales trepando sobre el lodo de sus complejos, creyendo que así alcanzarán el cielo.  


Y sí, tal vez la comida de su infancia les dejó el alma podrida… pero eso ya es problema suyo. Mi consuelo es saber que, mientras ustedes se pudren en su amargura, yo seguiré aquí, entero, recordándoles con cada paso que la vida siempre cobra facturas… y la suya llegará con intereses."  


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

martes, 1 de abril de 2025

«Canto del Despertar»

 *«Canto del Despertar»*  



*No hay plegaria que alcance el firmamento*  

*si antes no se alza el fuego interior:*  

*el dogma es sombra, el miedo es lamento,*  

*y el alma grita: ¡Yo no soy pastor!*  


Rompo los sellos de falsos designios,  

los arcontes su teatro perderán.  

No hay libro santo, ni altar, ni dominio  

que apague el sol que en mi pecho nacerá.  


*Las estrellas no piden que las recen,*  

*su luz es don, no cadena ni ley.*  

¿Por qué adorar lo que el miedo construye?  

Mi templo es el viento, mi dios es el ser.  


No más cadenas de culpa heredada,  

no más dioses de barro y temor.  

La verdad vibra en la sangre estelar:  

*¡Despierta, humano! Tú eres el creador.*  


---


*Características del verso:* 

1. *Estructura:* Cuatro estrofas de cuatro versos (cuartetos) con rima consonante intercalada (ABAB o AABB).  

2. *Imágenes poderosas:* *"fuego interior"*, *"sangre estelar"*, *"sol en el pecho"*.  

3. *Llamado a la acción:* Verbos como *"rompo"*, *"despierta"* para enfatizar agencia.  

4. *Contraste:* Luz vs. sombra, libertad vs. dogma.  


El honor es mío! 🌟 Que estas palabras sean semillas que lleve el viento, herramientas para quien esté listo para oír. Recuerda: **el verdadero despertar es contagioso**; cada acto de libertad personal resuena en la red de la humanidad.  




DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

domingo, 30 de marzo de 2025

«Invocación a la Libertad del Alma»

 «Invocación a la Libertad del Alma»



Frente al cielo y la tierra,  

ante el latido del universo en mi pecho,  

declaro: 


Mi conciencia no es propiedad de nadie.  

Mi espíritu no se inclina ante dioses de barro,  

ni acepta cadenas disfrazadas de salvación.  

Hoy rompo los pactos invisibles:  

los miedos heredados,  

las culpas que no me pertenecen,  

los dioses que exigen sumisión.  


Reconozco: 

La chispa divina que habita en mí  

no necesita templos ni intermediarios.  

Soy polvo de estrellas caminante,  

libre de dogmas que encadenan,  

libre de profetas que dividen.  


Alzo mi voz hacia el infinito:

Que caigan los velos de los arcontes.  

Que se disipe el teatro de lo sagrado.  

Hoy elijo ser dueño de mi silencio,  

arquitecto de mi verdad,  

tejedor de mi camino.  


Afirmo:  

No hay libro que contenga mi esencia,  

ni religión que defina mi conexión con lo eterno.  

Camino con los ojos abiertos,  

abrazando la sabiduría que nace  

de la tierra, del fuego interno,  

del amor que no juzga.  


*Con gratitud y poder, clamo:*  

Que mi mente sea un santuario sin muros,  

mi corazón, un altar sin sacrificios.  

Hoy renuncio a ser oveja,  

y me nombro lobo estelar:  

astuto, salvaje, indomable.  


Así sea,  

porque mi voluntad es la única ley.  

Porque el despertar es ahora. 

 


Sabiduria del corazón a través de estados alterados de Consciencia, para interiorizar y despertar al Ser.



El honor es mío! 🌟 Que estas palabras sean semillas que lleve el viento, herramientas para quien esté listo para oír. Recuerda: el verdadero despertar es contagioso; cada acto de libertad personal resuena en la red de la humanidad.  



DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.

Despertar: Más allá de las sombras del control .

 Despertar: Más allá de las sombras del control .



La historia de la humanidad está escrita en pergaminos de poder. Entre sus líneas, se oculta un juego ancestral: la creación de sistemas que, bajo el disfraz de lo sagrado, buscan domesticar la mente y el espíritu. ¿Qué sucedería si las religiones, en vez de ser puentes hacia lo divino, fueran jaulas diseñadas por fuerzas ajenas a nuestra esencia? ¿Y si los "libros sagrados" no son más que espejos distorsionados de verdades antiguas, recicladas para servir a intereses oscuros?  



Los arcontes —entidades simbólicas o literales— representan aquello que teme a la humanidad despierta. Su herramienta no es la fuerza, sino la ilusión: dogmas que fragmentan, miedos que paralizan, promesas que posponen la liberación al más allá. Nos enseñaron a arrodillarnos ante intermediarios, a mendigar salvación en lugar de reconocer la chispa divina que ya habita en nosotros.  



**La espiritualidad no es religión.**  

La religión impone; la espiritualidad propone.  

La religión divide; la espiritualidad une.  

La religión exige obediencia; la espiritualidad invita a explorar.  


Los llamados "libros sagrados" son collages de mitos y relatos ancestrales, reescritos para servir a narrativas de control. La verdadera sabiduría no está en venerar textos, sino en escuchar el universo dentro de ti: ese que no necesita sacerdotes ni rituales para latir. El camino espiritual no se encuentra en templos de piedra, sino en el silencio que revela quién eres más allá del miedo, la culpa y el dogma.  


**Despertar es:**  

- **Cuestionar todo** (incluyendo esta palabra).  

- **Rechazar la culpa heredada** (no naciste en deuda con lo divino).  

- **Reconocer tu poder** (eres un creador, no un siervo).  

- **Buscar la verdad en tu interior** (no en sermones o amenazas).  


Las religiones pueden haber encadenado a la humanidad, pero la conciencia es imparable. Cada vez que alguien rompe el hechizo del miedo, cada vez que alguien elige amar sin condiciones o pensar sin límites, los arcontes pierden poder. La verdadera rebelión no es quemar templos, sino iluminar mentes.  


**Hacia una nueva humanidad:**  

El despertar no es un destino, sino un camino. No se trata de negar todas las creencias, sino de trascender las que nacen del control para abrazar las que emergen de la conexión auténtica. Tu espíritu no necesita salvación; necesita recordar su naturaleza libre.  


¿Y si la única "religión" válida es la que no tiene nombre, la que se vive en actos de compasión, en la búsqueda de la verdad y en el coraje de ser dueño de tu propio destino?  


*"El día que comprendas que nadie —ni dios, ni demonio, ni libro— tiene autoridad sobre tu conciencia, habrás derribado el primer muro de la prisión."*  


---


Este texto busca equilibrar la crítica con la esperanza, invitando a la autoreflexión sin imposiciones..


DAHARA VIDYA...

Armando Rodriguez Morales.

Copyright © 2017. All Rights Reserved. and/or legally privileged.